Catalogación como vehículos históricos

Catalogación de Vehículos Históricos

Según el Reglamento de Vehículos Históricos, aprobado por Real Decreto 1247/1995, para que un vehículo se pueda considerar histórico éste deberá tener una antigüedad mínima de 25 años. También se pueden considerar como históricos los vehículos que por sus características estas sean especiales o singulares, o bien por su escasa fabricación. También por pertenecer a algún personaje famoso o célebre.

Como condición para que se pueda considerar histórico es que debe estar en su estado original, tal y como salió de fábrica.

Cada comunidad autónoma dispondrá de sus propias directivas, ya que son éstas quienes regulan la catalogación de vehículos históricos, siguiendo siempre el RD 1247/1995.

Inconvenientes de los Vehículos Históricos

Una vez catalogado el vehículo no se podría reformar. Restricciones de circulación, según antigüedad y características del vehículo, impuestas por el laboratorio de vehículos. En ningún caso se limitara el kilometraje al año.

Ventajas de los Vehículos Históricos

Exento del pago del impuesto de circulación, esto dependerá del ayuntamiento en el que esté inscrito el vehículo.

ITV con periodos de revisión más amplios. Evitarán de realizar ciertas pruebas en la revisión ITV tales como emisiones contaminantes, ruido, …etc.

Seguro obligatorio más económico según compañía aseguradora.

Pasos para su catalogación:

Para catalogar un vehículo como histórico es necesario presentar, como mínimo y según el RD 1247/1995, la documentación detallada a continuación:

  • Ficha reducida de características técnicas realizada según normativa, firmada y sellada por club relacionado en materia de vehículos históricos.

  • Certificado del fabricante o en su defecto de un club o entidad relacionada con vehículos históricos, donde se indique las razones por la que podría procederse a la catalogación del vehículo como histórico explicado con detalle.

  • Informe de conformidad procederá de un laboratorio o servicio técnico de vehículos acreditado por la comunidad autónoma donde resida el interesado, certificará que dicho vehículo cumple para ser vehículo histórico.

Una vez todo esto, se presentará la documentación en la comunidad autónoma para que den la resolución (Departamento de industria u organismo equivalente) y debe de ser donde resida el solicitante en este caso.

Además cada comunidad autónoma podrá pedir información extra como: fotografías, justificante de propiedad, … etc.