Día: 5 de julio de 2016

Inspecciones obligatorias Aplicadores Fitosanitarios

Inspecciones obligatorias Aplicadores Fitosanitarios

Desde la página del Ministerio (magrama) se podrá obtener más información:

http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/medios-de-produccion/maquinaria-agricola/inspecciones-equipos-aplicacion-productos-fitosanitarios/

Conocidas como ITEAF, son las ITV que tienen que pasar todos los equipos que sean suspendidos o arrastrados y que sean de aplicación de productos fitosanitarios tales como barras herbicidas, pulverizadores, atomizadores,… etc.

Si tiene alguna duda de donde ir a pasar las ITEAF podrá contactar conmigo y le indicaremos lo necesario. Según personal que trabaja en estas inspecciones móviles más del 90% de los vehículos son rechazados y llamados a una segunda revisión por lo que es importante informarse para que su vehículo o apero cumpla con la normativa vigente antes de hacer la primera inspección, es importante hacer una PRE-ITEAF.

Por cierto en Andalucía se desbloquea el monopolio de VEIASA, en la que podrán intervenir otros organismos privados de otras comunidades autonómas y que estén acreditados para inspeccionar este tipo de equipos.

Foro: Vehículos de importación

Foro: Vehículos de importación

Si tiene en mente o casi decidido traer un vehículo del extranjero para ahorrarse algún dinero tenga cuidado con lo que compra, consulte antes algunas cosas, principalmente que tenga documentación, le hagan una factura o contrato de compra-venta, segundo que tenga contraseña de homologación europea para poder traer directamente a España y pasar por ITV directamente. Seguramente tendrá que pagar tasas de aduana al traerlo o DUA. Por último tenga en cuenta que el vehículo no podrá tener reformas sin legalizar ya que no pasará la ITV favorablemente.

En ITV le van a exigir que entregue el Certificado de conformidad CE, comúnmente denominado como COC, en caso de no poder conseguirlo por medio del fabricante (Que conllevará un coste según sea el caso) podrá aportar una ficha reducida elaborada por un técnico competente. Desde aquí podríamos asesorarle en el tema.

En caso de que ya lo haya traído se le podrá hacer una homologación individual, este vehículo deberá estar de serie y habrá que pedir al fabricante un certificado con la lista de Actos Reglamentarios (Certificado para ver que normativa cumplía en fecha de fabricación). Una vez esto, el laboratorio comprobará que la normativa que cumplía a efectos de matriculación es cierto. Todo esto si los vehículos proceden desde dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).

En caso de proceder desde fuera del EEE el proceso se complica mucho más pero no es imposible, ya que habrá que conseguir certificado del fabricante, y lista de Actos Reglamentarios, complicados de obtener y muchos de los casos no cumplen la normativa de emisiones actual entre otros temas, además habrá que aportar fotos de placa de fabricante y de placa/pegatina de motor.