Homologación individual

Homologación individual

Vamos a analizar que tipos de vehículos serían aptos para hacerle homologación individual, cuales no la necesitarían y cuales no se podrían hacer mediante este proceso. No importa si se trata de turismos, furgonetas, furgones, camiones, motos,… etc.

Se define por el procedimiento de legalizar un vehículo de manera individual por no tener homologación válida en el territorio nacional, se rige por el RD 750/2010.

Antes de comprar un vehículo en el extranjero para importarlo a España hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones, que disponga de documentación y que este haya sido matriculado, si no ha sido matriculado se podrá hacer también pero deberá ser muy nuevo, no de segunda mano antiguo porque  no va a cumplir la normativa actual. Una vez esto, ver que contraseña o nº de homologación tiene, se podrá ver en el campo K, de la documentación.

Si la contraseña es del tipo europeo por ejemplo e1*____ /____*____*__ este se podrá matricular directamente en España, pasando por ITV donde van a requerir una ficha reducida simplemente. Podrá pedir presupuesto aquí mismo, se la haremos lo más rapidamente posible.

Si la contraseña es del país de orígen de tipo nacional, ejemplo: alemán, holandés,… etc, pero dentro de un país del Espacio Económico Europeo (EEE), ésta contraseña que será de pocos dígitos habrá que hacerle una homologación individual sí en España para que el vehículo pueda circular. También en el caso de que no disponga de contraseña de homologación, se puede dar el caso. Hay que cerciorarse de que no tenga ninguna reforma realizada. El coste de este tipo de homologación suele rondar los 1500€ aproximadamente según tipo de vehículo (Se incluye tramitación con laboratorio, ficha reducida,…). No tasas de ITV, matrícula, aduana, desplazamientos.

Se necesitará lo siguiente:

  • Fotografías del vehículo tanto generales como de los componentes principales: Neumáticos, enganche de remolque, luces, retrovisores, etc. Es posible que se necesite hacer alguna adaptación según país, como faros,… etc.
  • Copia de la documentación del vehículo y permiso de circulación.
  • Fotos de la placa de fabricante y de la placa/pegatina de motor.
  • Lista de Actos Reglamentarios, se solicita al fabricante de la marca y conllevará un coste adicional. Le podremos ayudarle a conseguirla. Sería la normativa que cumple cuando se fabricó.
  • Contrato de compra-venta o factura de compra.

Si el vehículo es de un país europeo pero fuera del EEE (Suiza, Rusia,… etc) o americano, japonés, etc… se podrá hacer homologación individual pero el proceso es más complicado. Se necesita certificado del fabricante y lista de Actos Reglamentarios aportada por el fabricante, así como fotografías del vehículo por parte del cliente y de placa de fabricante y de pegatina/placa de motor. Deben cumplir emisiones contaminantes por lo que si el vehículo es antiguo  nos podemos olvidar.

Si el vehículo es del exterior del EEE pero fue matriculado en el EEE, será más fácil hacerle la hologación individual.

Deja un comentario